Construidas entre los años 1616 y 1725 por los Jesuitas, surgieron para sustentar económicamente su obra evangelizadora en la región.
Arte
El corso sanvicentino se inició en 1895 como una iniciativa privada, con el objetivo de generar un carnaval para los obreros, para competir con el corso que se desarrollaba en el centro de la ciuda
Fue uno de los primeros edificios construidos en Argentina específicamente para albergar un museo provincial de bellas artes.
El cuarteto característico o simplemente cuarteto es un género de música popular oriundo de Córdoba; que se caracteriza por un ritmo alegre y activo.
Las Bienales Americanas de Arte, también conocidas como Bienales de Córdoba o Bienales de la Kaiser, consistieron en importantes concursos internacionales de pintura realizados en nuestra ciudad en
La Primera Bienal Internacional marco un hito, posicionando al país con un evento precursor y de notable trascendencia para la historieta y el humor gráfico a nivel internacional.
El I Festival se desarrolló del 18 al 28 de octubre de 1984 y buscó enmarcarse dentro de la euforia democrática que se vivía en el país, haciendo visible características asociadas con la libertad:
El Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras funciona dentro de una antigua casona que se encontraba ubicada en un predio denominado San Gerónimo que ocupaba 475 has.
El Centro Cultural España Córdoba abrió sus puertas el 7 de abril de 1998, fruto de un acuerdo internacional entre la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Municipal
Es un proyecto que forma parte del Programa Córdoba CiudaDiseño de ADEC, y tiene el objetivo de generar un registro histórico sobre las producciones que de algún modo tengan relación con el Diseño